DESAFIO UVa 2025

¡Este año estrenamos la Family Edition! – 26 de abril de 2025

¿Conoces Valonsadero? El espíritu de esta competición es celebrar un evento participativo apto para todo tipo de público en el que no hace falta una gran condición física para poder disfrutar de los extraordinarios recursos naturales que tenemos en Soria. Es una carrera individual o por equipos que tiene unos 7 kms aproximadamente en la que el recorrido viene determinado por unas pruebas. La salida es por tandas de 5-10 personas cada 2 minutos.

«Esto no es un desafío, es tu Desafío en el que tú te marcas los objetivos. No hace falta estar en una gran condición física, la carrera se puede realizar andando y las pruebas de fuerza con tranquilidad. Pero si estás en un buen estado físico y quieres ganar, vas a tener que correr y mucho, pero también vas a tener que utilizar otras habilidades y coordinarte muy bien con tus compañer@s si compites por equipos… … ¿Estás preparad@?»

Sábado 26 de abril de 2025 en el Monte Valonsadero a partir de las 10:30

Es indispensable tener ganas de pasárselo bien y afán de superación. Todo el mundo mayor de 6 años puede participar en el Desafío UVa, pero los menores de 18 necesitan un consentimiento informado de sus padres/tutores.

Las personas entre 14 y 17 años tendrán su propio dorsal pero deben inscribirse en un equipo que, al menos, tenga dos mayores de edad responsables de ellos.

El día de la prueba a las 10:30 estáis convocados para fijar el orden de salida en la Cámara de llamadas, allí os tendréis que identificar con el DNI o permiso de conducir y presentar el material mínimo obligatorio (ver reglamento más abajo).

Ubicación: La salida de la carrera, la Secretaria de Competición así como la Cámara de Llamadas están ubicadas en el Centro de Interpretación del Medio Ambiente de Valonsadero.

¿Dónde me inscribo? Exclusivamente AQUÍ con fecha límite jueves 24 de abril a las 23:55. El número máximo de dorsales será de 150. No se admitirán inscripciones el día de la prueba ni fuera de plazo.

Cuota de Inscripción: 5€/persona, tanto niños como adultos

Puedes participar de manera individual o por equipos. Si vas participar por equipos tienes que poner el nombre del equipo en la inscripción (vete pensando uno), las inscripciones se realizan de manera individual.

Mira las FAQs

Recogida del dorsal: Se realizará los días 22 y 24 de abril de 10 a 14h y de 16 a 20h y el viernes 25 de abril de 9 a 14h en la conserjería UAT del Campus Universitario Duques de Soria. En el momento de recoger el dorsal se abonará la cuota de inscripción (5€) y se rellenará el documento de descarga legal por sus responsables en el caso de los menores de edad.

Desplazamiento a Valonsadero: La organización dispondrá de Servicio de autobús para desplazarse a Valonsadero, pero tienes que solicitarlo en el momento de la inscripción.

La entrega de Trofeos del Desafío UVa está programada para las 13:30

  • Medallas a los tres primeros clasificados masculino y femenino
  • Trofeos a los 3 primeros equipos clasificados
  • Trofeo al mejor equipo clasificado compuesto íntegramente por Comunidad Universitaria UVa
  • Trofeo al centro de la UVa con mayor número de representantes.

*Los estudiantes del Campus de Soria que participen en el Desafío UVa pueden acumular 2 partidos o 10 horas para la certificación de actividades deportivas (reconocimiento de ECTS) por la participación en el Desafío. Consulta las condiciones en deportes.

  1. Cada equipo deberá llevar en todo momento un material mínimo obligatorio, que podrá ser requerido por la organización en cualquier momento de la prueba, pudiendo descalificar a los equipos que no lo tengan:  mochila con bebida isotónica o agua, silbato, un teléfono móvil con batería cargada y prenda de abrigo o chubasquero o manta térmica.
  2. Este año incluimos la participación de familias en la carrera. Los niños entre 6 y 14 años podrán realizar el desafío siempre que tengan un responsable en la carrera. Utilizarán el mismo dorsal y DEBERÁN IR JUNTOS EN TODO MOMENTO DURANTE EL DESARROLLO DE LA PRUEBA.
  3. La prueba se suspenderá si las autoridades con competencia en avisos y emergencias prevén una situación de alerta climatológica para el día del evento.
  4. La organización no se hace responsable de los daños morales o materiales que puedan sufrir o causar los participantes antes, durante y después de la prueba, en todo caso se dispondrá de un Servicio de Ambulancia y de un seguro de accidentes para los corredores.
  5. El recorrido de la prueba transcurre por una zona natural de esparcimiento con una gran riqueza de flora y fauna, por lo que está terminantemente prohibido arrojar desechos u otra basura fuera de los lugares habilitados para ello. Se ruega ser respetuosos con el medio ambiente. Queda prohibida cualquier actividad susceptible de dañar el entorno incluyendo la alteración o destrucción de la vegetación existente y las molestias injustificadas a la fauna silvestre. Los participantes evitarán, en la medida de lo posible, la realización de ruidos innecesarios que perturben la tranquilidad del medio.
  6. Los lugares atravesados quedarán completamente limpios, debiendo recogerse cualquier desperdicio o basura y trasladarlo a los contenedores situados en las localidades más próximas.
  7. El control de llegada de participantes se cerrará a las 13:15 horas.
  8. La organización podrá en todo momento exigir a los participantes un documento acreditativo de su identidad. Todo participante que no respete el recorrido oficial, cometa alguna irregularidad, porte un dorsal distinto al que se le entregó al formalizar la inscripción o no respete las indicaciones dadas por la organización será automáticamente descalificado.
  9. Quedan obligados todos los participantes a cumplir de manera estricta todas las disposiciones vigentes para la prevención y extinción de incendios, especialmente el Decreto-Ley 2/2023, de 13 de abril, de Medidas urgentes sobre prevención y extinción de incendios forestales y la ORDEN FYM/510/2013, de 25 de junio, por la que se regula el uso del fuego y se establecen medidas preventivas para la lucha contra los incendios forestales en Castilla y León
  10. La inscripción en la prueba implica la aceptación íntegra del reglamento de la misma por parte de los participantes.
  11. La organización se reserva el derecho a modificar este reglamento si las circunstancias así lo aconsejasen, informando oportunamente de dichos cambios.
  12. Lo no contemplado en este reglamento será resuelto por el comité técnico de organización de la prueba, en el menor plazo tiempo posible, siendo sus decisiones inapelables.

Para que os quede un gran recuerdo de la carrera os proponemos que registréis vuestra carrera a través de la aplicación RELIVE u otra similar, ¡no os cortéis de hacer fotos de los momentos más divertidos! y al finalizar podréis descargaros la animación en 3d de la ruta que hayáis hecho incluyendo vuestras fotos y vídeos más divertido.

Si la subes a instagram mencionando a @deporteuvasoria @campusduquesdesoria @universidaddevalladolid y con las siguientes etiquetas (#deporteuniversitario #desafioUVa) podrás entrar en el sorteo de material deportivo, ¡tenemos muchos regalos para repartir!

DESAFÍO UVa 2024 – Resumen de una mañana llena de deporte, naturaleza, trabajo en equipo y diversión. #deporteuniversitario

Deja un comentario